Andes creció a alturas altísimas en dos explosivos 'brotes de crecimiento'

Pin
Send
Share
Send

Lejos de ser un proceso de ascenso suave e inevitable, la formación de las icónicas montañas de los Andes fue francamente explosiva. A medida que los picos se elevaron hacia el cielo a lo largo de la costa occidental de América del Sur hace decenas de millones de años, la actividad volcánica violenta sacudió el continente, según un nuevo estudio.

Los investigadores hicieron el descubrimiento al estudiar los restos enterrados de las placas tectónicas del continente. Y lo que encontraron los científicos los sorprendió.

Los Andes de 4,300 millas de largo (7,000 kilómetros), la cadena montañosa continua más larga del mundo, no se formaron en la forma en que los científicos habían pensado durante mucho tiempo. Anteriormente, los geólogos sostenían que la placa oceánica de Nazca, que se encuentra debajo del Océano Pacífico oriental, había subducido (deslizándose debajo) de forma constante y continua en América del Sur, lo que hizo que el suelo se elevara y finalmente creara los altísimos Andes.

"La formación de la Cordillera de los Andes ha sido durante mucho tiempo un paradigma de la tectónica de placas", dijo en un comunicado el coautor del estudio Jonny Wu, profesor asistente de geología en la Universidad de Houston.

Pero después de estudiar los restos subterráneos de la placa oceánica de Nazca, que se encuentra a unas 900 millas (1.500 km) bajo tierra, los investigadores descubrieron que la placa no pasó por una subducción constante y continua. Más bien, la placa de Nazca a veces se separó del margen andino (el lugar donde se subducía), lo que condujo a la actividad volcánica, dijeron los investigadores.

Para verificar su trabajo, los científicos modelaron la actividad volcánica a lo largo de este margen.

"Pudimos probar este modelo al observar el patrón de más de 14,000 registros volcánicos a lo largo de los Andes", algunos de los cuales se remontan al Cretáceo, dijo Wu.

Pistas subterráneas

Los restos de la placa de Nazca subducida están muy bajo tierra, entonces, ¿cómo los estudiaron los científicos?

Cuando las placas tectónicas se mueven bajo tierra, es decir, cuando se arrastran debajo de la corteza terrestre y entran en el manto, se hunden hacia el núcleo, al igual que las hojas caídas que se hunden en el fondo de un lago. Pero estas placas que se hunden conservan parte de su forma, ofreciendo pistas sobre cómo era la superficie de la Tierra hace millones de años. En el caso de la placa de Nazca, más de 3,400 millas (5,500 km) de litosfera, la parte externa rígida de la corteza y el manto superior, se perdieron en el manto, dijeron los investigadores.

Los científicos pueden obtener imágenes de estas placas utilizando los datos recopilados de las ondas de terremoto, al igual que una tomografía computarizada (TC) permite a los médicos ver el interior de un paciente.

"Hemos intentado retroceder en el tiempo con más precisión que nadie antes. Esto ha resultado en más detalles de lo que se creía posible", dijo Wu. "Hemos logrado volver a la era de los dinosaurios".

En el caso de este estudio, después de analizar estas sobras tectónicas subterráneas, los investigadores pudieron reconstruir cómo se formaron los Andes. La placa de Nazca subductora se estrelló contra una zona de transición, o una capa discontinua en el manto, lo que ralentizó el movimiento de la placa y causó la acumulación por encima de ella, dijeron los investigadores en el comunicado.

Su modelo sugiere que la fase de corrientes de la subducción de Nazca comenzó en lo que hoy es Perú, durante el período Cretácico tardío, hace unos 80 millones de años, escribieron los investigadores en el estudio. Luego, la subducción se movió hacia el sur, llegando al sur de los Andes en Chile a principios del Cenozoico, hace unos 55 millones de años, dijeron.

"Por lo tanto, contrario al paradigma actual, la subducción de Nazca no ha sido completamente continua desde el Mesozoico, sino que incluyó fases divergentes episódicas", escribieron los investigadores en el estudio.

Pin
Send
Share
Send